“Cambia tu opinión pero mantén tus principios.  Cambia tus hojas pero mantén tus raíces.” Victor Hugo

Almudévar, donde nace la TRENZA. La original. La auténtica.

Hoy queremos hablar del bonito lugar dónde nace la Trenza de Almudévar, que no es otro que el municipio de Almudévar, situado aproximadamente a 18 km  de Huesca, para comprender, un poco mejor, el valor de la pequeña gran obra de Arte con la que hemos homenajeado a nuestros embajadores.

Posee una buena representación de Patrimonio Histórico-Artístico así como un gran Patrimonio Natural y Cultural, que unido a sus tradiciones, costumbres y riqueza, configura un municipio especial, con gente hospitalaria y tolerante.

Sobre un cerro dominando la población se levantan los restos de su castillo, cuya forma redonda dio origen al nombre árabe Almodóvar (el redondo), de donde proviene Almudévar.

Almudévar desde la mirada del pintor Pepe Cerdá

Todo lo que Cerdá plasma en sus pinturas lo podemos reconocer gracias a una aplicación inteligente, sensible y acertadísima del color, y como él mismo manifiesta ” lo importante no es el qué, sino el cómo.”

Esta edición de Obra gráfica del pintor Pepe Cerdá ha sido editada por Pastelería Tolosana para conmemorar el 25 aniversario de la certificación de calidad de su pastel emblemático: La Trenza de Almudévar

La edición giclée con tintas pigmentadas sobre papel Delex creative texturado de 240 gramos consta de 40 estampas y 10 pruebas de artista numeradas y firmadas por el autor.

Un bonito paisaje. Un Bonito Almudévar.

Todos los embajadores, recibieron un estuche en forma de lingote de oro, semejando el estuche de la Trenza, que contenía esta litografía de Pepe Cerdá de edición limitada.

En la imagen Pepe Cerdá e Isidro Tolosana

Entregándole el pergamino con el título de Embajador.

Los orígenes de la Trenza. La auténtica. La original.

Empezamos su elaboración a principios de los años 80 del pasado siglo, en la panadería que la familia Tolosana regentaba en Almudévar, conocida como HORNO DE LA CRUZ.

Panadería que fundaron los bisabuelos de la cuarta generación hoy ya incorporada a la empresa.

La idea surge de una colaboración con unos pasteleros amigos de la familia, en el intercambio de ideas, proyectos y recetas.  Ellos elaboraban un producto hojaldrado con ciertas similitudes que tenía aprecio por parte de los clientes y consumidores y que, a su vez, tenía su origen en piezas que se elaboraban en Europa Central (Alemania y Austria)

La evolución pasa por la innovación…

En pastelería Tolosana adaptamos y desarrollamos la idea, introduciendo cambios hasta llegar al resultado final que hoy conocemos, constituyendo la actual recete familiar que representa la evolución particular de la idea original.

Los rellenos se han ido adaptando al gusto de España, con materias primas nacionales y componentes diferentes.  Se introdujeron cambios y mejoras en la fermentación.

En realidad, en la Hoya de Huesca, a partir de pruebas, investigación y tiempo, dimos forma a la inspiración centroeuropea.

Y en 1994, todo este trabajo, además de la valoración del público, consiguió el reconocimiento oficial de su calidad, al otorgar el Gobierno de Aragón la marca de calidad C’Alial a a Trenza de Almudévar de Pastelería Tolosana

El Ayer en Almudévar… afanados en ofrecer la máxima calidad

El Hoy en Almudévar… afanados en ofrecer la máxima calidad

 

 

Deja tu comentario